miércoles, febrero 28, 2007

Capullo reloaded

Capullo de Jerez renace de sus cenizas. Tras superar aquella lamentable concatenación de sucesos que desembocó en que el famoso cantaor fuese acusado de querer convertir a un bebé en una antorcha humana Capullo de Jerez retoma su carrera profesional.

Este mes ha publicado un nuevo disco "Flor y canela" y ha iniciado una gira de presentación que pasará por la Sala Apolo
el próximo viernes 9 de marzo. Llámale tonto.
_

martes, febrero 27, 2007

El Güindous EkisPe (y II)

Otra vez. Otra vez ha pasado. El puto Güindous Ekispé ha vuelto a hacer de las suyas.

El domingo pasado intenté entrar al blog y no hubo manera. Llamé a Ono y me dijeron que mi conexión funcionaba perfectamente, pero que tomaban nota de la incidencia. Ayer pasó por casa el técnico y comprobó que la señal llegaba a mi ordenador, pero que habían desconfigurado el programa.

Probó a reinstalar los drivers del router y no hubo manera. Error 1607. Windows Installer ni dejaba instalar ni se dejaba desisntalar. Y claro, eso ya no era problema del técnico de Ono.

O sea que no tengo conexión a internet, y en consecuencia no puedo consultar como solucionar el problema. Y como el Windows venia instalado de serie no puedo reinstalarlo. MECAGÜENENELPUTOEKISPÉ!!!!!
_

viernes, febrero 23, 2007

Armadazo

Mira que hay cosas que han sucedido un 23 de Febrero:
1455-Gutenberg imprime su primer libro, "La Biblia"
1685 Nace el compositor Georg Friedrich Händel
1765-El químico y físico inglés Henry Cavendish descubre el hidrógeno, al que llamó "aire inflamable"
1850-Nace el hotelero César Ritz
1943-Nace Julio Iglesias (presunto cantante y ex-portero del Real Madrid)
1959-Primera reunión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
1962-12 países europeos aprueban, en París, la creación de la Organización Europea para la Exploración Espacial
1965-Muere Stan Laurel
1997-Se publica la noticia de la clonación de la oveja Dolly
...y nosotros tenemos que vivir marcados por el Tejerazo

Reflexión
¿Por qué se conoce el golpe del 23-F como el Tejerazo y no como el Armadazo? En teoría fue el general Juan Armada el cerebro del fallido golpe ¿Será porque Armada fue la mano derecha del Rey durante más de 20 años hasta pocos meses antes del golpe? ¿Porque significaría abrir un debate sobre el verdadero papel de Magneto en el 23F y sobre como puede ser que un golpista sea senador vitalicio y ostente el título de Marqués de Santa Cruz de Ribadulla?
_

miércoles, febrero 21, 2007

Wag the Dog

¿Qué hace un presidente de E.E.U.U. cuándo su popularidad baja? Pues monta una guerra.

¿Contra quién? Cualquier país vale, sobretodo si se puede sacar tajada. ¿Motivos? Los motivos verdaderos suelen ser inconfesables, mejor inventar otros.

Este esquema de declaración de guerra se viene repitiendo sistemáticamente en USA desde hace más de un siglo, sea cual sea el partido que gobierne: Cuba, Pearl Harbour, Afganistán, Irak, y ahora Irán.

Puede que el truco ya esté muy visto, pero ¿para qué cambiar de táctica si los periodistas, y en consecuencia la opinión pública, sigue tragándose el anzuelo?

Nota del día: Revisar "La cortina de humo". Magnífico guión de David Mamet sobre el funcionamiento de la moderna maquinaria de propaganda. Lástima de la pobre dirección de Barry Levison.
_

martes, febrero 20, 2007

tHE sONICS

Mi grupo favorito de la semana: The Sonics.
Mientras los Beatles inundaban el planeta de babas estos tíos inventaban el sonido garaje y anticipaban el punk(sin querer) haciendo versiones de los éxitos del momento. Su sonido ha influenciado directamente a grupos como MC5, Stooges, Ramones, New york Dolls y hasta Nirvana.

Una canción para levantar el ánimo.

viernes, febrero 16, 2007

ES 3


Avui vaig de cul.
No hi han comentaris
Demà és cap de setmana.
I sembla que plourà.
Collonut!!!
_

miércoles, febrero 14, 2007

No soy romántico

No soy romántico. Lo reconozco. Como bien dijo un amigo, soy un "racionalista de mierda". Y ese racionalismo exacerbado no me permite disfrutar de días como el de hoy. No entiendo porque tengo que celebrar el martirio de un tipo que en el siglo III se empeñó en casar parejas cristianas. Ni soy cristiano, ni me creo el rollo ése de "hasta que la muete os separe". Y mucho menos soy romántico.

Si por romántico se entiende ser capaz de escribir excelsos poemas de amor en los que se hacen rimar, sin ningún tipo de rubor, ayer con pastel, flor con amor, o teta con bragueta, no soy romántico.

Si por romántico se entiende llevar a cenar a mi pareja a un restaurante para que el camarero le entregue un anillo en el plato de postre, no soy romántico.

Si por romántico se entiende tatuarme un corazón con el nombre de mi pareja y un "para siempre", no soy romántico.

Si por romántico se entiende que debo regalar cosas de color rosa, con corazones, ositos (aunque sean de Tous) o cupidos, no soy romántico.

Si por romántico se entiende aprovechar una situación en la que hay público para declarar tu amor por alguien cantándole una canción o para pedirle a tu pareja que se case contigo, no soy romántico.

Si por romántico se entiende preparar el desayuno a tu pareja, llevárselo a la cama y disfrutarlo en la peor postura imaginable para comer (exceptuando hacer el pino), no soy romántico.

Si por romántico se entiende tener que ver juntitos películas infames de amores imposibles, de novias a la carrera, o de aburridos paseos en barca, no soy romántico.

Y no soy romántico porque no sé que tiene que ver el amor con el romanticismo. El romántico es un ser que idealiza la realidad. Su pareja es perfecta, es su razón de ser y la vida sin ella es inimaginable. Eso no es amor, eso es pura dependencia. El romanticismo solo conduce al desengaño y al fracaso. Es lo que tiene idealizar las cosas, que cuando te topas con la cruda realidad la decepción en mayúscula.

Es curioso que el acto más representativo del espíritu de los artistas del movimiento Romántico sea suicidarse por un amor no correspondido. Como bien dice mi madre: "Los amantes de Teruel, tonta ella, tonto él". Y es que hay que ser muy gilipollas, o padecer algún tipo de desequilibrio mental(transitorio o no) para suicidarse por amor simplemente porque alguien consideró que era terriblemente romántico. Este tipo de comportamientos solo son entendibles en adolescentes con desarreglos hormonales y la personalidad por formar.

Si por casualidad algún romántico confeso ha aguantado leyendo hasta aquí le recompensaré por su paciencia con la letra de una vieja canción: "El nuestro no es un amor perfecto, pero tampoco los ángeles tienen hélices. A veces te busco y solo quiero sexo. Solo quiero tu cuerpo. Y tú me dices que no somos felices".

La única felicidad es vivir la realidad como viene.
_

martes, febrero 13, 2007

Eros&Thanatos

Freaks, hermafroditas, seres deformes, miembros amputados, obesidad mórbida, cadáveres, máscaras, autómatas, herramientas, cadenas...Estos son algunos de los elementos que utiliza el fotógrafo Joel-Peter Witkin para componer sus particulares revisiones de temas habituales de la Historia del Arte: bodegones, crucifixiones, retratos, escenas mitológicas y religiosas, etc...

El uso de esos referentes clásicos es lo que convierte unas imágenes en principio repulsivas en algo hipnótico. No se pueda apartar la mirada de ellas. Porque son composiciones de artistas clásicos recreadas por Witkin desde su lado más bizarro para conseguir una combinación perfecta entre el eros y el thanatos.

En la obra de Witkin pueden encontarse referencias a autores como Rubens, Archimboldo, Ribera, Tod Browning, Man Ray, Rembrandt, Giotto, Piero della Francesca, Tiziano, Velazquez, Leonardo Da Vinci, Goya, Géricault, o Botticelli. Y probablemente a muchos otros más, pero yo no he tenido capacidad o tiempo de reconocerlos.

Por si alguien tiene alguna duda, no hay ningún tipo de trucaje en estas imágenes. Los cadáveres son auténticos cadáveres y las amputaciones son reales. Witkin únicamente se limita a recordarnos que la muerte también forma parte de nuestra existencia.
_

lunes, febrero 12, 2007

Cambiar de horizontes

Un nuevo trabajo implica muchos cambios. Cambios importantes de horarios, económicos, de rutinas, de compañeros, de prioridades, etc...Y cambios que, aunque en un principio puedan parecer menos trascendentes, acaban siendo tan importantes o más que los anteriores.

Estar trabajando tres años frente a una mampara de color azul corporativo es algo que acaba agobiando a cualquiera. Tu campo visual se reduce a los 60 centímetros que separan el teclado de la absurda mampara azul. No hay iluminación natural y como ni tan siquiera puedes mantener contacto visual con tus compañeros acabas comunicándote vía e-mail con gente que está a un metro de tí. Muchas veces me veía como una abeja obrera trabajando encerrada en mi celda sin ni tan siquiera ser consciente de que había más obreras como yo trabajando.

Afortunadamente ahora trabajo junto a un enorme ventanal desde el que se puede ver casi toda la sierra de Collserola. Es una vista magnífica en permanente transformación. En días como hoy puedo ver como las nubes pasan a toda velocidad sobre la torre Foster y como la luz se filtra a traves de los claros. Todo un espectáculo. Y sin mamparas que impidan la comunicación.

Es curioso que el entorno de trabajo no acostumbre a ser un factor primordial a la hora de decidirse por un empleo u otro, pero a la larga un ambiente laboral agradable facilita que seas más brillante en tu trabajo. Sobre todo cuando, como yo, has pasado una buena temporada en el lado oscuro.
_

viernes, febrero 09, 2007

Weird Al Yankovic

Hoy gracias a un colega del trabajo he revisado el famoso "Fat" del cómico estadounidense Weird Al Yanmkovic, en el que parodiaba el más famoso aún "Bad" de Michael Jackson.

Y buscando-buscando en el Yutuve he encontrado otras perlas suyas:"Smells_like_Nirvana"(vosc*), "Bohemian_polka", "Bob",
"Headline_News", "Rice,_rice,_baby", "Angry White Boy Polka", y la mejor de todas "Living With a Hernia"




Nota a pie de página:
-Premio para el que descubra en uno de los vídeos al padre de la serie "Con ocho basta"

*(Versión original subtitulada en chicano)
_

jueves, febrero 08, 2007

1.826

El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha reconocido, cuatro años después del inicio de la guerra en Irak, que en el país árabe "no hay armas de destrucción masiva". "Todo el mundo pensaba que en Irak había armas de destrucción masiva y no las había, yo lo sé ahora". "Tengo el problema de no haber sido tan listo de haberlo sabido antes", ha añadido Aznar, quien ha agregado: "Cuando yo no lo sabía, nadie lo sabía"(????).

1.826 días. Cinco años es lo que ha tardado José Mari en reconocer su "error". Cinco años en los que todos los que nos manifestamos contra la intervención española en Irak tuvimos que soportar que el PP y la FAES (valga la redundancia) nos tildasen de "pacifistas infantiloides", "partidarios de Saddam", y otras lindezas por el estilo.

Hace ya un año que el propio Bush y su lacayo Blair reconocieron que no existían las dichosas armas. ¿Qué ha hecho durante este año Jose Mari? ¿Dejarse crecer la melenita? ¿Mejorar su inglés? ¿O simplemente se ha hecho más gilipollas de lo que era? Probablemente sea simplemente una muestra más de su absoluto cinismo.
_

PIKAPIKA

Los japos son la leche. Solo a alguien con la paciencia para practicar el origami o para modelar durante décadas un bonsai puede inventar algo como el Lightning Doodle Project popularmente conocido como Pikapika.

El Pikapika consiste en grabar en slow-motion actuaciones de light-painting. No confundir con otro Pika Pika aquí conocido como Pikachu. Lo que en principio podría parecer un juego infantil puede complicarse hasta conseguir algunas animaciones verdaderamente increíbles: lluvia, peces, pony, pato y gusano, etc...

El Pikapika está a medio camino entre el cine de animación y la performance artística. En Japón ya hay mucha gente que queda para crear animaciones tan complejas como ésta.
¡A ver cuanto tarda en llegar aquí!
_

miércoles, febrero 07, 2007

El rey del pollo frito

Aunque José Ramón Julio Martínez ahora pretenda que le llamemos Ramón siempre se seguiremos llamando Ramoncín. No es culpa nuestra, ¡qué hubiese elegido otro nombre menos ridículo!. Porque le queda que ni pintado; un nombre ridículo para un tipo ridículo. Y es que hay que ser muy ridículo para comenzar como falso cantante punky, reconvertirse en presentador del concurso televisivo Lingo, más tarde en contertulio de Boris Izaguirre en Crónicas Marcianas y finalmente como la ímagen pública de la $GA€.

Ramoncín comenzó su carrera musical en 1978 grabando un disco de premonitorio título: "Ramoncín y WC?". Y es que por aquel entonces ya estaba de mierda hasta las orejas. Según explica Jero Ramiro (guitarra de su grupo por áquel entonces: Siracusa) en su biografia parece ser que Ramoncín les robó la co-autoría de las canciones. Sí, sí, el mismo Ramoncín que reivindica los derechos de autoría comenzó su andadura robándole las canciones a otros. La paja en ojo ajeno...

Ramoncín nunca ha pecado de modesto. Cuando le preguntaban por el más que sospechoso paralelismo de su carrera con la de Bruce Springsteen solía contestar: "Springsteen es un paleto de pueblo y yo soy un chico de ciudad"(sic). Supongo que por eso imitaba a su ídolo en el escenario: la voz, la pose, la guitarra colgando a la espalda, el subir una chica a bailar, en fin...Un rockero muy "auténtico".

Y para colmo, tras 15 años sin vender un puto disco (y sin otras expectativas) se hace abanderado de la $GA€ para seguir viviendo de rentas (y dietas). Como bien dijo Sabina: "los discos de Ramoncín no se venden ni en el 'top manta' ni en ningún lugar". Supongo que por eso intentó volver a los escenarios y acabó siendo apedreado en el pasado Viña Rock.

Como él mismo profetizó en su canción "Maríca de terciopelo": "(...)Ocuparás un espacio mínimo y apestarás"


P.d. Un inconformista como Ramoncín no pudo evitar sucumbir a la llamada del cine. Solo participó en una película, pero su interpretación junto a Gracita Morales está a la altura de Pajares y Esteso. Ojo al momento ¡Te voy a dar lo tuyo! al mejor estilo ¡Mariano, las sue-cas! ¡Las sue-cas!
_

martes, febrero 06, 2007

La ley del embudo

Olvidemos todo lo que nos han contado sobre Iñaki de Juana Achaos. Olvidemos que asesinó a 25 personas en diversos atentados y que cumplió condena por ello. Olvidemos que estamos hablando de un etarra que no demuestra ningún tipo de arrepentimiento. Olvidemos todos estos antecedentes y pensemos únicamente en el individuo de la imagen.

Edad: 51 años
Altura: 1,73 cm
Peso normal: 80kg
Peso actual 44,8kg
Huelga de hambre actual: 91 días

Este tipo de la foto está en huelga de hambre para protestar contra una condena de 12 años y 7 meses de cárcel que le fue impuesta por escribir dos artículos a favor de ETA. Como no permitía que le alimentasen otros, los jueces ordenaron que fuese alimentado por vía intravenosa, aunque para ello hubiesen de atarle a la cama.

Dejando de lado al personaje en cuestión ¿es normal que en un país que alardea de libertad de expresión encarcele a alguien por expresar sus opiniones? No parece muy democrático un país en el que se cierran periódicos, se prohiben partidos políticos y se condena a alguien simplemente por sus opiniones. Aunque los perjudicados sean auténticos HIJOSDEPUTA como Iñaki de Juana Achaos (que mete tripa para dar más pena).
_

lunes, febrero 05, 2007

Babel

Despues de varios meses sin ir al cine por fin he podido acercarme al Renoir a ver "Babel".

La verdad es que no está mal, pero no es tan buena como dice todo el mundo. Le falla el ritmo y para mi gusto le sobra minutaje. Algunas situaciones están sobreexplicadas y otras apenas se dejan entrever. Supongo que aunque el director no lo pretenda le tira más Brad Pitt que un actor japonés desconocido.

La película alterna momentos brillantes (sobretodo en la parte japonesa) con situaciones cogidas por los pelos (el regreso de la boda mejicana). Y sobre todo carece de las escenas memorables de "Amores perros", del ritmo de "Los tres entierros de Melquiades Ochoa"o de la profundidad de "21 gramos"

En definitiva una película bastante buena, pero que es un fallido intento por mostrar las consecuencias de vivir en un mundo globalizado, en el que una tragedia personal en Japón puede desencadenar otras similares el extremos opuestos del planeta. Supongo que le darán algún Oscar.
_

viernes, febrero 02, 2007

Toma Calidá

Una de las características del espíritu celtibérico es su dudoso criterio estético, anclado en añejas tradiciones. Ya se sabe: ¡Qué inventen ellos!

Pero cuando el celtíbero se pone creativo es cuando alcanza las más altas cotas de ridículo. Por eso normalmente es preferible el "homenaje" a asumir el riesgo de cagarla. Sobretodo cuando lo que se pretende es ir de modernos.

El último ejemplo lo he encontrado en el logo de Certificación de Calidad de Productos Andaluces. Por alguna extraña razón tiene un más que evidente parecido con el símbolo del cartel de "The Blair Witch Project". Puede que más de uno cuando vea ese logotipo negro en las cajas de alfajores de Medina Sidonia (por poner un ejemplo) pensará que son parte del merchandising de "De Bléer Guich Proyet, Zrí".

¿Plagio? ¿Homenaje? ¿Casualidad? ¿Sabotaje?
Cagada
_

jueves, febrero 01, 2007

A oscuras

Coincidiendo con la presentación mañana en París de un informe de la ONU sobre el cambio climático Alianza por el Planeta ha convocado hoy un apagón eléctrico en todo el planeta para concienciar a nuestros políticos de la amenaza del cambio climático. Proponen que entre las 19'55h y las 20h bajemos a 0 nuestro consumo de electricidad.

La manera más sencilla de hacerlo es apagar el diferencial de nuestras viviendas durante esos 5 minutos. Son solo 5 minutos pero la repercusión de esta protesta puede servir para que de una vez por todas empiecen a tomarse medidas para avanzar hacia un desarrollo sostenible.

Como diría Antonio Gasset, presentador de "Días de cine": Aprovechad esos cinco minutos para mirar a vuestra pareja en vez de a la tele. A lo mejor os llevais una alegría.
_

Dinero y miserias

Hay dos noticias que me han tocado mucho la moral. Los escandalosos beneficios de la banca española que cada año crecen desmesuradamente (el BBVA gana medio millón de euros/hora). Y las conclusiones de la Comisión Europea sobre las prácticas de la banca de nuestro país: comisiones abusivas, seguros obligatorios al contratar un préstamo, trabas a la competencia extranjera, etc..., que explicarían de donde vienen esos beneficios.

Para rematar sube el Euribor. Ahora que ya nos tienen a todos hipotecados (y bien hipotecados) solo tienen que subir el precio del dinero y acabar de exprimirnos. Llevamos ya 16 meses consecutivos de subidas del Euribor y hay familias que comienzan a tener serios problemas para asumir las letras de sus hipotecas.

Y uno se pregunta ¿cómo puede ser que los bancos pueden hacer y deshacer sin tener que rendir cuentas a nadie?. A lo mejor tiene que ver con que los partidos políticos están tan endeudados como nosotros. Los bancos les conceden créditos que saben que nunca podrán devolver y con ello convierten a la democracia en una representación teatral que oculta los verdaderos entramados del poder. Y esto nos lleva a la pregunta definitiva: ¿quién nos gobierna realmente?

No sé si los banqueros son tan ricos porque son unos miserables o si son tan miserables porque son tan ricos. Y lo peor es que además de no tener ningún sentido de la ética carecen del más mínimo sentido de la estética. ¿Cómo puede aparecer el presidente del Banco Mundial con sendos tomates en los calcetines? ¿No le llega para comprarse unos nuevos? ¿Es supersticioso? ¿O simplemente es un guarro? Y éstos tíos son los que nos mandan...

_